Laboratorio de Energías Renovables
Este laboratorio cuenta con un módulo didáctico para la enseñanza de energía solar fotovoltaica, un sistema fotovoltaico aislado de la red, generadores eléctricos para aplicaciones eólicas y varias herramientas mecánicas y eléctricas; se contempla como un espacio para la puesta en práctica de la parte teórica, desarrollo de proyectos de aula, prototipos e innovación tecnológica.
Infraestructura
La Universidad Técnica del Norte, dispone de una infraestructura robusta en materia de energías renovables, que se convierten en medios de eneseñanza como:
Un árbol solar, un sistema solar para el calentamiento del agua de la piscina y un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica en las instalaciones de la universidad, utilizados como medio de enseñanza.
Una planta fotovoltaica ongrid de 55 kVA de potencia fotovoltaica instalada, compuesta por 100 paneles solares de 550W y demás elementos
Laboratorio de Computación
Los laboratorios de computación son herramientas clave en la formación de profesionales en Energías Renovables, ya que les proporcionan conocimientos prácticos en tecnologías digitales aplicadas a la generación y optimización de energía sostenible